El encuentro tendrá lugar en el Ashram Jardín de Alhama en Murcia, los días 2,3,4,5 de abril.Durante todos esos días habrán talleres, actividades varias, menú totalmente vegetariano y buen rollito. |
25 feb 2015
Encuentro de Jovenes 2 al 5 de Abril de 2015 España
20 feb 2015
Dia Mundial Sin Carne. 20 de Marzo.Entremos con 0,0 toxinas en primavera.
Invitación a celebrar el DIA MUNDIAL SIN CARNE, el viernes 20 de Marzo de 2015.
El Colegio internacional de Nutrición Vegetariana –Coinveg-, y el Consejo Mundial de la Red para la Fraternidad Humana hemos acordado promover actividades para Celebrar el DIA MUNDIAL SIN CARNE.
La invitación es para que de todas las ciudades y países organicemos, en Institutos y Centros de Yoga, Ashrams, Restaurantes vegetarianos y si se puede en lugares públicos actividades relacionadas con el día Mundial sin carne.
Podemos pensar en algunas de las siguientes actividades: mesas informativas públicas sobre el día con distribución de folletos y documentos alusivos, degustaciones vegetarianas, hacer videos de reacciones de las personas, conferencias, talleres, cursos cortos y bufetes vegetarianos, presentaciones vegetarianas con actividades culturales y artísticas en radio y Televisión, Cine foros sobre vegetarianismo, entre otras actividades en todas las ciudades y países donde la RedGFU realiza actividad y promueve el Vegetarianismo.
Adjuntamos un poster para ayudar a la promoción de las actividades que programen. El poster se encuentra disponible en la Página Web de COINVEG: http://coinveg.com/ .
RedGFU promueve el vegetarianismo como un paso importante para iniciar cambios en los estilos de vida saludable de los seres humanos y una disciplina para mejorar la conciencia de respeto a si mismos, al ambiente, a los animales y al planeta al disminuir la violencia. Al ayudar a revolucionar los hábitos alimenticios se colabora con la salud y la conciencia en la era del Acuario.
El día mundial sin carne esta siendo promovido por diferentes organizaciones desde 1985 y en internet encontramos muchos materiales sobre el tema como películas, documentos y memoria de celebraciones en años anteriores.
El evento tiene una página Web: http://www.diasincarne.com/ de la organización "Anima naturalis" y usted puede ver otras páginas como: http://www.haztevegetariano.com/p/964/por_que_dia_mundial_sin_carne
Para dejar una memoria agradecemos envíe sus materiales a e-mail:
gestionculturalredgfu@gmail.com
16 feb 2015
Kybalion
Para toda persona que este en la busqueda hacia el Desarrollo personal y el trabajo interno a traves de tecnicas que sirvan para la unidad y la consciencia en todos los planos: fisico, mental, emocional y espiritual
*Talleres gratuitos a través de Internet (online)*
Cada mes tenemos un estudio para ti. Invita a tus amigos..
Pincha aquí para mas informacion <http://www.redgfu.es/>
PROXIMO ESTUDIO 22 FEBRERO 2015
Tema: Origen de la vida: Creacionismo, Materialismo y Emergentismo Conciliador
Ponente: Francisco de Paula Sánchez Jiménez

Equipo Coordinador
12 feb 2015
Fwd: Invitación Vigésima segunda reunión de la Red Internacional de Jóvenes / Sábado 21 FEBRERO 2015 / 13:00 HRS.
De: RED INTERNACIONAL DE JOVENES <redinternacionaldelosjovenes@gmail.com>
Podrás compartir experiencias, conocer gente y enterarte de los eventos próximos dirigidos a jóvenes en la RedGFU.
Esperamos contar con su valiosa asistencia y agradecemos que nos apoyen difundiendo esta invitación, así como también que orienten y capaciten a los interesados que no sepan cómo utilizar Camfrog.
Biblioteca Digital Mundial. UNESCO
¡QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO
> www.wdl.org<http://www.wdl.org/>
>
> Es una noticia QUE NO SÓLO VALE LA PENA REENVIAR, SINO QUE ¡ES UN DEBER ÉTICO HACERLO!
> Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
> Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes, sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas".
> "Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicaba Abid.
> Los tesoros incluyen el Hyakumanto Darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil. Es fácil de navegar.
> Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado.
> Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL.
> La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
> ¿Cómo se accede al sitio global?
> Aunque será presentado oficialmente hoy en la sede de la Unesco, en París, la Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio http://www.wdl.org/. El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse. Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución.
> El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido escaneados en su lengua original. Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
> Entre las joyas que contiene por el momento la BDM está la Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las Constituciones de numerosos países; un texto japonés del siglo XVI considerado la primera impresión de la historia; el diario de un estudioso veneciano que acompañó a Hernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el original de las "Fabulas" de Lafontaine, el primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de Gutemberg, y unas pinturas rupestres africanas que datan de 8000 A .C.
> Dos regiones del mundo están particularmente bien representadas: América Latina y Medio Oriente. Eso se debe a la activa participación de la Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto y la Universidad Rey Abdulá de Arabia Saudita.
> La estructura de la BDM fue calcada del proyecto de digitalización de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que comenzó en 1991 y actualmente contiene 11 millones de documentos en línea. Sus responsables afirman que la BDM está sobre todo destinada a investigadores, maestros y alumnos. Pero la importancia que reviste ese sitio va mucho más allá de la incitación al estudio a las nuevas generaciones que viven en un mundo audiovisual. Este proyecto tampoco es un simple compendio de historia en línea: es la posibilidad de acceder, íntimamente y sin límite de tiempo, al ejemplar invalorable, inabordable, único, que cada cual alguna vez soñó conocer.
>
9 feb 2015
Fwd: Próximo congreso UNESCO: THÁNATOS, La muerte. Visiones interculturales e interdisciplinarias sobre la misma.,Formas de vivirla antes, durante y después del desenlace.
XI Congreso UNESCO Málaga Prodiálogo. Thánatos, la muerte.
Visiones interculturales e interdisciplinarias sobre la misma.
Formas de vivirla antes, durante y después del desenlace.
si bien contamos con la colaboración en gastos por asistente de 5 € que se cobrarán en la entrada del acto.
Os adjunto el programa del evento y os agradezco de antemano la difusión entre vuestros conocidos.
Cordialmente Miguel Angel Padilla
Vicepresidente UNESCO Málaga Prodialogo y coordinador del Congreso

6 y 7 de marzo de 2015 –
Lugar :Colegio de Médicos de Málaga
Calle Curtidores, 1, 29006 Málaga
Abierto al público.
Colaboración en costes: 5 €
(se recogerán a la entrada del Congreso)
http://unesco-malaga.blogspot.com
606431123
PROGRAMA ________________________________________________________________________________________________
Viernes 6 de marzo. De 19:00 a 21:00
- Inauguración
.- "Experiencias Cercanas a la Muerte: Abriendo la ultima puerta"
Doctor Miguel Angel Pertierra
Autor del libro "La ultima puerta"
Sábado 7 de marzo. De 11:00 a 14:00
.-Mesa redonda de religiones:
La asistencia espiritual en el trance de la muerte desde las diferentes
confesiones religiosas.
.-Cudeca, una forma especial de cuidar al final de la vida.
Marisa Martin Roselló
Gerente y Directora Médica de Fundación Cudeca.
Sábado 7 de marzo. De 17:30 a 21:00
.-El amor y La muerte: Las desconocidas caras ocultas de la vida.
Antonio Damian Requena Segovia
Instructor del Colegio de profesores de yoga altruista de la RedGfu-Coipyyy. Estadístico Superior
del Estado .
.-El tabú de la muerte: necesidad de reeducación
Mercedes Fernandez Valderrama
Presidenta de la Asociacion de Tanatologia de Cordoba"La muerte dulce"
.-El alma, la vida y la muerte, en las tradiciones filosóficas de Oriente y
Occidente
Miguel Angel Padilla.
Filósofo presidente de la Red de Internacional de Ética Universal.
Dir. en España del Circulo Socrático de Filosofía para Jóvenes
6 feb 2015
Taller de cocina en familia
Once familias se divierten en taller culinaria vegetariana.Los peques hicieron el pastel de zanahoria bizcochado.